miércoles, 4 de mayo de 2016

FRUGOS: Refrescando la Marca

Inspirados en el sabor fresco de los jugos hechos en casa, nace Frugos Sabores Caseros. Este producto, a diferencia de su predecesor, contiene gajos de frutas en el jugo que brindan un producto natural rico en vitaminas que conservan sus propiedades saludables. Ademas, este se presenta en envaso novedoso y original.





Que necesidad satisface:

Frugos del Valle es una bebida que busca satisfacer la necesidad básica fisiológica de calmar la sed de una manera saludable pues es un refresco que se caracteriza por ser hecho a base de frutas frescas.
Marcas similares:
Existen productos similares a los de Frugos del Valle, entre los más conocimos encontramos a Pulp, Gloria, y Laive.




Factores MICRO entorno:

Frugos del Valle debe estudiar a sus clientes porque son el eje central de su empresa y al conocerlos podrá innovar sus bebidas de manera que satisfaga y beneficie a sus consumidores de manera positiva logrando una mejor posición en el mercado.

Frugos del Valle debe conocer los movimientos de su competencia para así poder tomar decisiones que beneficien a la propia empresa y lograr de esta manera destacar entre las opciones y ser la marca líder.

Factores MACRO entorno:

Frugos del Valle esta relacionado con el factor ambiental pues es una bebida hecha de fruta natural por lo que las condiciones ambientales afectan en la producción de la bebida.

Frugos del Valle esta relacionado con el factor demográfico pues es una bebida de consumo masivo pues no busca características particulares en su público sino mas bien se dirige al mercado total.

Frugos del Valle esta relacionado con el factor económico pues Frugos debe estar pendiente de la situación económica del país pues de este depende el poder de compra de cada consumidor.

SOBRE EL CONSUMIDOR


Culturales:


Subcultura:  influyen en la compra de una persona pues es un grupo que comparten gustos basados en su propia experiencia por lo que dirigen la compra hacia la elección de un producto que sea compartido entre todos.

Clase social: influyen en el proceso de compra pues la sociedad realiza divisiones en las personas de acuerdo a la similitud de sus comportamientos. Esto origina que la compra se vea enfocada al producto que consumen el grupo que lo rodea.

Sociales:

Familia: influyen en la compra pues una persona la mayoría de veces compra un producto porque es conocido por él gracias a las compras que realizaban constantemente en su familia.

Grupos de pertenencia: influyen en la compra pues una persona busca ser integrado en un grupo por lo cual opta por tener los mismos hábitos de consumo de sus integrantes para ser aceptado.

Personales:


Edad: influyen en la compra pues Frugos del Valle es un producto consumido por niños ya que cuenta con un envase y diseños llamativos  y adultos porque es un producto de diversos sabores y nutritivos.

Situación económica: influyen en la compra pues Frugos del Valle es un producto dirigido a las clases económicas a, b y c, es decir, clase alta, media alta y media. Esto genera que la compra de los consumidores depende mucho del poder de compra que tengan.

Psicológicas:

Motivación: Frugos del Valle es un producto nutritivo y que sacia la sed por lo que si alguien busca algo para beber y que sea saludable Frugos es una buena opción para esta persona.

Percepción: Frugos del Valle logra atraer a su consumidor pues su imagen y propagandas basadas en la producción de un jugo natural envasado logran que las expectativas que tiene el consumidor sean alcanzadas por el producto.

PROCESO DE COMPRA:

1) Reconocimiento de la necesidad:

La necesidad básica a satisfacer es la sed y para esto se ofrecen diferentes productos  con diversos beneficios para que el público pueda elegir.


2) Búsqueda de información:

Fuentes personales: el consumidor busca decidir sobre algún producto basándose en la experiencia que han tenido los miembros de su entorno.
Fuentes comerciales: el consumidor busca decidir sobre algún producto mediante la publicidad que ofrece cada marca, en esta caso, el producto elegido es el que llegó a impactar mas al cliente.
Fuentes de experiencia: el consumidor decide sobre un producto basándose en la experiencia previa que tuvo a este que puede ser una degustación hecha por parte de la marca.

3) Evaluación de las alternativas:


El consumidor evalúa los productos que puede adquirir teniendo en cuenta los beneficios que tiene cada uno. Para esto, es importante que el consumidor conozca a cada una de las marcas a través de la información que le han dado sobre ella o que ha adquirido mediante la degustación del producto. Con esto, el cliente puede decidir cuales son las opciones que tendrá en cuenta a la hora de comprar un producto.  En este caso, se toman en cuenta a la competencia directa de Frugos, las cuales son los distintos jugos frutales del mercado, tales como Laive, Gloria, entre otros.


4) Decisión de compra:

Al analizar las características de cada bebida, es evidente que Frugos es la marca con mayor aceptación del publico. Es decir, Frugos del Valle es una bebida con mayor calidad pues cuenta con un sabor inigualable, envasado y diseño pues es innovador y llamativo para el mercado. Además Lindley es una empresa reconocida a nivel nacional y mundial por los diversos productos que ofrece.


5) Comportamiento posterior a la compra:

Frugos del Valle es un jugo que cumple con las expectativas de los consumidores y se diferencia de la competencia por los demás beneficios que ofrece. Es por esta razón que al consumirlo gran parte de sus clientes se sentirán satisfechos del producto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario